Mostrando entradas con la etiqueta Veeam Backup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veeam Backup. Mostrar todas las entradas
15 mayo 2013
Veeam Backup & Replication Tips and Tricks (slides)
Publicado por
Pablo Cruces - vExpert 2020-2014, VCP-NV (NSX), VCP-DT, VCP-Cloud, VCP-DCV, VCP5, VCP3, MAP2013, VSP, VTSP, MCSE
-
9:24


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 comentario:
Etiquetas:
backup,
Replicacion,
Veeam Backup,
VMware,
VMware ESX/ESXi
14 marzo 2013
New Veeam Plug-in for the vSphere 5.1 Web Client
Nuevo plugin de Veeam para el vSphere Web Client.... recordad que vSphere 5.1 es la ultima version que dispondra de vSphere Client , es mas, muchas funciones ya solo se pueden encontrar si nos conectamos por web al vCenter.
Publicado por
Pablo Cruces - vExpert 2020-2014, VCP-NV (NSX), VCP-DT, VCP-Cloud, VCP-DCV, VCP5, VCP3, MAP2013, VSP, VTSP, MCSE
-
19:04


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hay comentarios:
Etiquetas:
backup,
Veeam Backup,
VMware ESX/ESXi,
VMware vSphere,
vSphere 5.1,
Web Client
19 agosto 2012
More Veeam Backup Academy: Backup policies defined for VMware VMs
Backup policies defined for VMware VMs, written by Andrea Mauro (vExpert and VCDX)
Donwload the white paper: http://bit.ly/PnYljn
.
Publicado por
Pablo Cruces - vExpert 2020-2014, VCP-NV (NSX), VCP-DT, VCP-Cloud, VCP-DCV, VCP5, VCP3, MAP2013, VSP, VTSP, MCSE
-
12:45


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hay comentarios:
Etiquetas:
backup,
Veeam Backup,
VMware,
VMware ESX/ESXi
11 julio 2012
Asignar un RDM desde FreeNAS 8 a una maquina virtual en vSphere 5
Vaya por delante "RDM: Raw Data Mapping" y visitad este enlace para mas info:
Para asignar un disco RDM a una maquina virtual directamente desde nuestra SAN o NAS sin crear un .vmdk, debemos primero crear un volumen en nuestra cabina y luego presentarselo por iSCSI a los host ESXi. A continuacion se lo agregamos a la maquina virtual desde las settings y ya dentro del S.O. de la mv agregamos el disco como si de una nueva unidad se tratase.
Continua...
Continua...
Publicado por
Pablo Cruces - vExpert 2020-2014, VCP-NV (NSX), VCP-DT, VCP-Cloud, VCP-DCV, VCP5, VCP3, MAP2013, VSP, VTSP, MCSE
-
21:10


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hay comentarios:
Etiquetas:
Cabina,
FreeNAS,
NAS,
RAW,
RDM,
SAN,
snapshot,
Veeam Backup,
VMware,
VMware ESX/ESXi,
VMware vSphere,
VMware vSphere Hypervisor,
vSphere 5
21 marzo 2012
@Veeam: Replica mapping over WAN para #VMware
Una de las nuevas funcionalidades del Veeam 6 es la posibilidad de lanzar una replica contra una mv destino, lo que Veeam ha llamado como podeis ver en la imagen "Replica mapping".
Esto es muy util para replicar sobre WAN, ya que podemos realizar un full backup de una serie de maquinas del vCenter origen, transportarlas hasta su destino, restaurarlas en el vCenter destino y despues lanzar una "replica" over wan contra las mv´s restauradas, con lo que solo se transmiten por red wan los incrementales.
Otra opcion es utilizar al opcion de "initial seeding" que utilizara un repositorio donde tengamos un backup de las mv´s origen para lanzar la primera replica y no transferir por red el full de la mv. Basicamente Veeam creara automaticamente un restore de la mv desde el repositorio (lo que en el ejemplo anterior realizamos nosotros manualmente) y despues aplica los incrementales sobre la mv restaurada.
Publicado por
Pablo Cruces - vExpert 2020-2014, VCP-NV (NSX), VCP-DT, VCP-Cloud, VCP-DCV, VCP5, VCP3, MAP2013, VSP, VTSP, MCSE
-
21:56


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hay comentarios:
Etiquetas:
backup,
Veeam Backup,
VMware,
VMware ESX/ESXi
07 marzo 2012
Veeam Academy certified... I passed !!!
Backup Academy
Veeam ha lanzado una certificacion online sobre su producto de Backup & Replication de VMware e Hyper-V en su portal Academy.
.
19 diciembre 2011
Hotfix para #Veeam Backup & Replication 6
Este hotfix resuelve problemas de acceso a SAN en procesos de backup con DirectSAN habilitado:
-Direct SAN Access processing mode does not work for certain SAN makes and models
-Virtual Appliance (Hot Add) processing mode does not work when backup proxy is installed on localized version of Microsoft Windows.
-Upgrade related issues affecting jobs created in v5 - poor incremenal backup performance, and large VIB file created on the first incremental run.
Enlace del hotfix:
ftp://sup-fixes-6.0.0.158.hf1:BuA6*6Jt@supportftp.veeam.com
-Direct SAN Access processing mode does not work for certain SAN makes and models
-Virtual Appliance (Hot Add) processing mode does not work when backup proxy is installed on localized version of Microsoft Windows.
-Upgrade related issues affecting jobs created in v5 - poor incremenal backup performance, and large VIB file created on the first incremental run.
Enlace del hotfix:
ftp://sup-fixes-6.0.0.158.hf1:BuA6*6Jt@supportftp.veeam.com
29 agosto 2011
No actualizar a vSphere 5 con Veeam 5
Gostev nos recomienda desde Veeam no utilizar Veeam 5.x con vSphere 5 aun cuando parezca que funciona. Todavia tiene que realizar sus pruebas con la nueva version Veeam Backup & Replication 6 con vSphere 5, por lo que no os recomendamos que actualiceis todavia a vSphere 5.
Publicado por
Pablo Cruces - vExpert 2020-2014, VCP-NV (NSX), VCP-DT, VCP-Cloud, VCP-DCV, VCP5, VCP3, MAP2013, VSP, VTSP, MCSE
-
8:16


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hay comentarios:
Etiquetas:
Veeam Backup,
VMware,
vSphere 5,
vSphere 6
08 julio 2011
10 mejores practicas para proteccion de maquinas virtuales de VMware con Veeam
Eric Siebert (del blog vSphere-Land) ha resumido en un pdf las mejores practicas para hacer backups/replicas de maquinas virtuales de Vmware y orientado al software de gestion de backup-replicas de Veeam.
Los cabeceras de los piuntos que trata para que os hagais una idea son estos:
-No haga backup de las MVs en la capa del SO huésped
-Aproveche las APIs vStorage
-“Quiescing” de la máquina virtual y VSS para una protección definitiva
-No haga un aprovisionamiento insuficiente para los recursos objetivosde backup
-No necesita hardware de almacenamiento costoso para conseguir near-CDP
-Sacar el máximo partido a sus backups - hacer que sus repositorios de backup trabajen para usted
-Use la deduplicación y compresión de datos para reducir el tamaño del backup
-Verificar sus backups para garantizar que pueden restaurarse adecuadamente
-Recuperación granular desde un backup a nivel de imagen
-Evite la compleja situación de asignar permisos a los administradores de backup para toda su información sensible
Engeneral parecen principios sencillos, pero en proximos post matizaremos algunos de ellos.
Os dejo el enlace: http://go.veeam.com/rs/veeam/images/Ebook_Top10_ES.pdf
El blog de Eric Siebert: http://vsphere-land.com/about/about-me
Los cabeceras de los piuntos que trata para que os hagais una idea son estos:
-No haga backup de las MVs en la capa del SO huésped
-Aproveche las APIs vStorage
-“Quiescing” de la máquina virtual y VSS para una protección definitiva
-No haga un aprovisionamiento insuficiente para los recursos objetivosde backup
-No necesita hardware de almacenamiento costoso para conseguir near-CDP
-Sacar el máximo partido a sus backups - hacer que sus repositorios de backup trabajen para usted
-Use la deduplicación y compresión de datos para reducir el tamaño del backup
-Verificar sus backups para garantizar que pueden restaurarse adecuadamente
-Recuperación granular desde un backup a nivel de imagen
-Evite la compleja situación de asignar permisos a los administradores de backup para toda su información sensible
Engeneral parecen principios sencillos, pero en proximos post matizaremos algunos de ellos.
Os dejo el enlace: http://go.veeam.com/rs/veeam/images/Ebook_Top10_ES.pdf
El blog de Eric Siebert: http://vsphere-land.com/about/about-me
28 junio 2011
Veeam Tips
Algunos tips sobre Veeam Backup & Replication:
-El servidor destino de la replica, debe estar en la misma version o superior que el servidor origen (target > source)
-Si queremos iniciar la mv para probarla, debemos primero parar la maquina origen y lanzar un "replica failover", de este modo, se creara una snapshot de la mv destino (la replica) y cuando hagamos el undo failover, la mv replcia se quedara en el estado anterior, asi los cambios que hagamos en la replica no tendran efecto y podemos seguir lanzando los replica jobs.
La opcion de la que hablamos es "Perform failover" desde el menu de Restore.
-sobre los dos metodos de crear mv's consistentes en backups y/o replicas, tenemos la opcion "Enable VMware tools quiescence" y la "Enable application-
aware image processing". Para aquellos sistemas que soportan las VSS de Microsoft, se recomienda dejar desactivada la opcion "Enable VMware tools quiescence" y usar la opcion "Enable application-aware image" (esto fuerza el utilizar las VSS)
-Recordemos que los sistemas operativos que soportan correctamente VSS son : Windows XP (64 bit solo), Windows 2003, Windows Vista, Windows 2008, Windows 2008 R2, y Windows 7.
Enjoy!
-El servidor destino de la replica, debe estar en la misma version o superior que el servidor origen (target > source)
-Si queremos iniciar la mv para probarla, debemos primero parar la maquina origen y lanzar un "replica failover", de este modo, se creara una snapshot de la mv destino (la replica) y cuando hagamos el undo failover, la mv replcia se quedara en el estado anterior, asi los cambios que hagamos en la replica no tendran efecto y podemos seguir lanzando los replica jobs.
La opcion de la que hablamos es "Perform failover" desde el menu de Restore.
-sobre los dos metodos de crear mv's consistentes en backups y/o replicas, tenemos la opcion "Enable VMware tools quiescence" y la "Enable application-
aware image processing". Para aquellos sistemas que soportan las VSS de Microsoft, se recomienda dejar desactivada la opcion "Enable VMware tools quiescence" y usar la opcion "Enable application-aware image" (esto fuerza el utilizar las VSS)
-Recordemos que los sistemas operativos que soportan correctamente VSS son : Windows XP (64 bit solo), Windows 2003, Windows Vista, Windows 2008, Windows 2008 R2, y Windows 7.
Enjoy!
27 mayo 2011
18 mayo 2011
Veeam Backup & Replication para Hyper-V
Pues eso, que para Veeam y su "The next Big Thing" es lanzar su producto para realizar las tareas de backup y replica en Hyper-V de Microsoft.
Lo mas curioso es que con la nueva moda de "yo no me caso con nadie", ahora resulta que uno de los puntos fuertes en sus slide de presentacion es que Microsoft pretende ganar share de mercado a expensas de Vmware, en torno a 11%, y si a eso le sumamos que Gartner calcula un crecimiento multiplicado x5 del parque de maquinas virtuales ......pues.....pues....saca tus propias conclusiones.
07 abril 2011
Cuiado al actualizar Veeam a la ultima version 5.0.2
Acaba de salir hace nada la nueva version 5.0.2 de Veeam Backup & Replication, y aunque el proceso de actualizacion es un siguiente...siguiente....siguiente.... sin miedo a perder ninguna de las configuraciones previas, debemos tener cuidado con una de las nueva funcionalidades como es el checkbox para el periodo de retencion de las MVs.
Este nuevo parametro viene predefinido en 14 dias, con lo que si actualizamos y se ejecuta un backup eliminará los rollbacks con mas antiguedad que esos 14 dias, por lo que debemos tener la precaucion de cambiar ese parametro en cada job, si es que guardamos mas retencion de 14 dias.
Por ejemplo, si teniamos un backup semanal con un rollback de 4 puntos, al ejecutarse la tarea tras la actualizacion se borraran automaticamente 2 puntos de restauracion ya que superan el periodo de retencion. Para evitarlo tendriamos que cambiar antes de que se ejecute el periodo de retencion a 30 dias por ejemplo.
Otra opcion es poner en estado disabled todos los jobs, despues actualizar, yuego hacer los cambios en el periodo de retencion y por ultimo volver a poner enabled los jobs.
28 marzo 2011
Veeam: "local target, LAN target o WAN" ¿cual elegir?
Veeam Backup & Replication nos ofrece 3 modos de optimizacion de los backups o replicas segun el storage:
-Local target
-LAN target
-WAN target.
LAs tres opciones inciden drasticamente en la deduplicacion ya que su algoritmo se basa en el origen con lo que aplica antes de transferir los datos, con lo que se consume menor ancho de banda. Pricipalmente lo que hace es adaptar el tamaño de los paquetes al tipo de conexion sobre la que se realice.
Local target: Menor uso de CPU para una tasa baja de deduplicacion al utilizar grandes bloques de datos
LAN target: mayor uso de CPU que Local target pero con paquetes de la mitad de tamaño y esta con un destino
WAN target: mayor uso de CPU que LAN target y con bloques la mitad de pequeños consiguiendo el mayor ratio de deduplicacion y reduciendo el numero de datos a transferir. Tambien es mas eficientepara backups incrementales.
-Local target
-LAN target
-WAN target.
LAs tres opciones inciden drasticamente en la deduplicacion ya que su algoritmo se basa en el origen con lo que aplica antes de transferir los datos, con lo que se consume menor ancho de banda. Pricipalmente lo que hace es adaptar el tamaño de los paquetes al tipo de conexion sobre la que se realice.
Local target: Menor uso de CPU para una tasa baja de deduplicacion al utilizar grandes bloques de datos
LAN target: mayor uso de CPU que Local target pero con paquetes de la mitad de tamaño y esta con un destino
WAN target: mayor uso de CPU que LAN target y con bloques la mitad de pequeños consiguiendo el mayor ratio de deduplicacion y reduciendo el numero de datos a transferir. Tambien es mas eficientepara backups incrementales.
23 marzo 2011
Veeam.... cada dia mas y mejor
Pues sí, cada día esta compañía que va de la mano de VMware no deja de sorprenderme con sus aplicaciones, tanto por su sencillez, su fiabilidad y por cubrir aspectos tan importantes de la virtualización como son el backup y la monitorización.
Tanto Veeam Backup & Replication que nos ofrece dos productos en uno, como Veeam Monitor para verificar que todo funcione correctamente y Veeam Reporter para no perder detalle de nuestra infraestructura.
Con los backups podemos conseguir muy buenos ratios de compresión y deduplicación si agrupamos las maquinas virtuales por sistema operativo (cuantos más bloques similares mas reduplicación)
Con las replicas conseguimos tener una maquina siempre lista de respaldo para levantar en caso de caída de su origen o de que esta se corrompa, bien por fallo del propio SO como por un corrupción de los vmdk o del storage donde se aloja.
La guindilla final es la función de SureBackup que nos permite crear un laboratorio virtual con el que programar restores de los backups para verificar que son correctos y consistentes. Respecto a las maquinas Windows nos permite verificar algunos valores por defecto como el DNS, el DA, etc., y además ejecutar scripts a medida tanto si son Linux, solaris, Windows, etc.
Aun con todo , quizás esta función sea la más compleja de poner en marcha y afinar hasta conseguir que los test de restore nos aporten algo más que un informe de si se ha levantado correctamente.
Los problemillas que nos puede dar son en primer lugar el montaje del NFS para el vLab o posteriores como la configuración del networking adecuado (si tenemos diferentes redes y vlans toca afinar aquí)
Sobre Veeam Reporter, poco que añadir que no sepáis ya. Únicamente que el add-on de BussinesView es gratuito y un buen complemento para lanzar análisis del entorno virtual.
Los informes que genera en PDF, DOC, VISO, XLS...etc. en apenas unos segundos o minutos, nos llevarían días o semanas hacerlos a mano.
Lo más interesante también es la posibilidad de comparar diferentes situaciones en el tiempo para ver como sufrimos en nuestras carnes el famoso sprawl de vm´s
Como no podía seré de otra manera, Veeam también se sube al carro de las certificaciones que de momento son gratuitas y online en su web (solo partners) y la inclusión de diferentes niveles de Partner. Quizás sea una necesidad para poder distinguir un Partner sin apenas experiencia y con un bajo nivel de ventas, de aquellos que apuestan por sus productos y reciben el apoyo de la compañía.
Enjoy Veeam.
Publicado por
Pablo Cruces - vExpert 2020-2014, VCP-NV (NSX), VCP-DT, VCP-Cloud, VCP-DCV, VCP5, VCP3, MAP2013, VSP, VTSP, MCSE
-
22:24


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hay comentarios:
Etiquetas:
Replicacion,
Replication,
Veeam Backup,
Veeam Monitor,
Veeam Reporter
11 marzo 2011
Veeam: deduplicacion y compresion de backups

Una buena practica es hacer un seguimiento de las tareas comparando los tiempos que tarda en crear el backup y los ratios de compresion.
Recordemos que Veeam dispone de backups sinteticos, es decir, la ultima copia es la completa y las antiguas pasan a server decrementales de esta ultima, lo cual ademas permite una rapida recuperacion de la maquina virtual al estado anterior.
Tambien la recuperacion de ficheros interno del SO de la mv, desde Windows es muy rapido pero desde Linux puede dar algun que otro quebradero de cabeza.
Enjoy Veeam!
09 marzo 2011
Tips sobre Veeam Backup & Replication v5 y Enterprise Server
Veeam ofrece dos versiones diferentes Standard y Enterprise, la diferencia principal se centra en la capacidad de recuperacion de items de diferentes sistemas Microsoft con U-AIR (Universal Application-Item Recovery)
Ademas de las diferencias de ediciones, debemos tener en cuenta la version exacta que tenemos de Veeam Backup si queremos instalar Veeam Enterprise Server, ya que si no coinciden puede que nos permite asignar los servidores de backup a la consola de Enterprise Server. Ademas, la version 5 solo puede gestionar versiones 5 de Backup, y no de la 4. En cualquier caso, siempre podremos descargar la version adecuada de la web de Veeam o solicitarle al soporte de Veeam los enlaces de descarga.
15 diciembre 2010
Ole! Licencias NFR de Veeam Backup gratis para VCP´s !!!!
Hoy nos encontramos con esta grata sorpresa navideña en la web de Veeam: "Any vExpert, VCP or VCI can receive a free two-CPU socket software license for evaluation, demonstration and training purposes. The offer also includes the Veeam ONE™ Solution for VMware management with Veeam Monitor™, Veeam Reporter™ and Veeam Business View™. "
Se pueden obtener desde el siguiente link: http://www.veeam.com/go/free-nfr-license
La noticia completa en: http://www.veeam.com/news/new-veeam-backup-replication-v5-is-free-to-vmware-vexperts-vmware-certified-professionals-and-vmware-certified-instructors.html
Se pueden obtener desde el siguiente link: http://www.veeam.com/go/free-nfr-license
La noticia completa en: http://www.veeam.com/news/new-veeam-backup-replication-v5-is-free-to-vmware-vexperts-vmware-certified-professionals-and-vmware-certified-instructors.html
17 octubre 2010
Nuevo Veeam vPower 5 en dos dias....tic tac...tic tac...
La novedad principal de la nueva version de Veeam Backup & Replication reside en que:
-permite verificar que un backup de una maquina virtual funcionaria en caso de ser necesaria su restauracion, lo llaman SureBackup Recovery Verification
-perimte restaurar una maquina virtual en minutos, lo llaman Instant Recovery
-recuperar objetos de cualquier aplicacion virtualizada, lo llaman U-AIR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)